Soluciones Florales
Descarga el CatálogoSOLUCIONS FLORALS
SOLUCIONS FLORALS
SOLUCIONS FLORALS
SOLUCIONS FLORALS
SOLUCIONS FLORALS
Las soluciones florales se ofrecen como un recurso paisajístico atractivo y dinámico para las ciudades, que ofrecen resultados amables para sus habitantes y visitantes.
Nuestra propuesta se basa en combinaciones que evolucionan en el tiempo, dando como resultado plantaciones dinámicas que cambian de aspecto, relevando el protagonismo en distintas especies de la propuesta a lo largo de esta evolución. El uso de un gran número de especies, nos permite conseguir floraciones, texturas y colores vistosos, desde el inicio de la primavera hasta entrado el otoño, huyendo del aspecto más monótono y homogéneo que nos ofrecen los parterres con planta de temporada.
Una de las bases del éxito, radica en el conocimiento y utilización de las especies de nueva genética, ya testadas, que nos garantizan el éxito de las combinaciones y una floración espectacular.
La aportación ornamental que generan las flores en la ciudad es un hecho, pero el diseño y definición de las composiciones marcan la diferencia. En este sentido, se plantea una propuesta de diseño en la composición de flores y plantas de alto valor ornamental utilizando mezclas cromáticas, que varían según las características de clima y exposición.
Es importante tener en cuenta las características de la ciudad por lo que respecta también a uso y circulación del público.
La plantación debe llevarse a cabo en puntos estratégicos de la ciudad, para conseguir potenciar el valor estético que nos aporta su uso, así como promover otros objetivos como pueden ser el reclamo turístico, la mejora de la imagen de la ciudad, revalorización de determinados espacios, favorecer la sensibilidad de la ciudadanía en relación a la naturaleza y propiciar el aumento de la biodiversidad.
Nuestras garantías son:
Comercializadora | Productor, genética y sistemas florales | Diseño y proyección | |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Arribas Center, S.L. | Grup Roig | Graines Voltz | MS Paisatge |
Características de las soluciones
Las combinaciones están dotadas de un grupo de especies estructurales, especies más grandes y de mayor altura -> 100 cm-cultivadas especialmente por la hoja y que suelen permanecer en el terreno de un año a otro, especies medias, de tamaño entre 50 – 100 cm, especialmente interesantes por la floración y, especies más pequeñas o tapizantes situadas en los límites, más bajas e interesantes por el color del follaje o floración. En total se trabaja con 10 – 12 variedades diferentes por combinación, aunque en el conjunto de las combinaciones se trabaja con un rango de 80 especies diferentes.
El tamaño mínimo de parterre floral que se aconseja para conseguir el efecto deseado es de entre 8-10 m2 y la forma dependerá del espacio propuesto.
Las variedades elegidas se seleccionan teniendo en cuenta la exposición y la climatología del lugar.
Instalaciones de parterres con soluciones florales
PREPARACIÓN DEL TERRENO
Previa a la plantación, serán necesarias las siguientes labores:
a) Elección y marcaje de las zonas a ajardinar
b) Eliminación y retirada de las plantas existentes
c) Preparación del terreno con un volteo de como mínimo 40 cm
d) Incorporación de sustrato, rico en materia orgánica
e) Aporte de abono de liberación lenta
f) Instalación de sistema de riego por goteo.
PLANTACIÓN
Una vez preparado el terreno, se puede proceder a la plantación. Las plantas se proporcionan en tamaños de M-11 o C-1L, en una densidad elevada por m2 para conseguir el efecto deseado. Se realiza a finales de abril principios de mayo (semana 17-18).
OTROS TRABAJOS
Elevación del terreno y aportación de sustrato: Estas combinaciones, mejoran su potencial visual si se elevan ligeramente, y es necesario el fresado del terreno y aportación de substrato rico en materia orgánica.
PROGRAMA DE MANTENIMIENTO
El mantenimiento consiste en un entrecavado mientras no se llega al pleno desarrollo, abonado y mantener el riego según necesidades hídricas y exposición.
El riego tiene por objeto conseguir que los sistemas radiculares de las plantas obtengan la proporción de agua útil necesaria para su correcto crecimiento y desarrollo, y tengan cubiertas sus necesidades hídricas.
Se realizará mediante sistemas de riego por goteo, pudiendo ser necesario dar riegos de apoyo, desde bocas de riego o cisternas, principalmente el día de implantación.Se recomienda un abonado de fondo a base de abonos orgánicos, minerales o enmiendas adaptadas a una gestión medioambiental sostenible, con el fin de mantener los suelos mejor estructurados y potenciando su fertilidad. Asimismo, se ajustará a las características del suelo y a la época de aplicación, teniendo en cuenta hacerlo con medios proporcionales a la superficie de actuación y al tipo de formación vegetal existente.
CALENDARIO
Es importante la previsión, anticipación y comunicación para conseguir una solución floral exitosa, para ello los trabajos se distribuyen de la siguiente forma:

Las plantas estructurales y algunas vivaces tienen buenas floraciones a lo largo de los años, lo que implica que las reposiciones, dependiendo de la combinación, varíen entre un 30 y un 50 %.
PROYECTO
El objeto final del estudio es elaborar un listado de especies, según espacios y criterios, con una valoración económica de la intervención, aportando información sobre el mantenimiento (reposiciones necesarias).
Se incluirá también:
• Localización en plano y mediciones
• Diseño del patrón de plantación, según criterios de intervención
• Fichas de combinaciones de especies
BULBOSAS
Trabajamos con diferentes combinaciones de especies de bulbos para crear una floración espectacular e impactante desde mediados de invierno hasta entrada la primavera. Aqui se encuentra más información.